El Bicentenario de Los Sitios de Zaragoza sale al exterior y da la mano al del Dos de Mayo
La Comisión Nacional para el Bicentenario de la Guerra de la Independencia se constituirá el miércoles en el palacio de La Moncloa. Madrid será sede así de dos subcomisiones, la del Dos de Mayo y la de Los Sitios de Zaragoza, ambas presididas por sus respectivos alcaldes, Alberto Ruiz- Gallardón y Juan Alberto Belloch.
Recreaciones y desfiles de época conmemorarán el Bicentenario
Zaragoza.- Este miércoles se constituirá en el palacio de La Moncloa la Comisión Nacional para el Bicentenario de la Guerra de la Independencia. Madrid será sede así de dos subcomisiones, la del Dos de Mayo y la de Los Sitios de Zaragoza, y ambas estarán presididas por sus respectivos alcaldes, Alberto Ruiz- Gallardón y Juan Alberto Belloch.
El acto será a las 12.00 horas en la sede de Presidencia de Gobierno. La Comisión Nacional, adscrita al Ministerio de Cultura, será la encargada de preparar, programar, organizar y coordinar las actividades destinadas a conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia.
En este sentido, la Asociación Cultural Los Sitios reivindica la creación de un lugar para la conservación y exposición permanente de documentos y elementos que se conservan de esta época. Como ha manifestado su vicepresidente, Gonzalo Aguado, “la asociación desearía que se pudiera contar con un lugar permanente, donde se expusieran elementos importantes que se conservan de la época de los Sitios”. Otra opción para los miembros de este colectivo es abrir “un lugar de referencia a nivel nacional de documentos bibliográficos y de investigación sobre Los Sitios”.
El Bicentenario se celebrará en el próximo año 2008, y en su conmemoración estarán integradas las Administraciones especialmente involucradas en el evento. La coincidencia con la Expo en Zaragoza, no es improvisada y ambas programaciones se coordinarán para sumar y no para restar importancia al Bicentenario.
Así lo asegura el director del comité científico del bicentenario de Los Sitios, José Antonio Armillas, al sostener que “los dos eventos no se van a solapar y no se trata de quedar en un puesto que la Expo se convoca en 2008, según recoge en su filosofía política, porque es el bicentenario de Los Sitios y el centenario de la Exposición Hispano-francesa de 1908. Eso es 1908 y eso es 2008”, ha concluido.
Este homenaje no profundiza en la enemistad con los vecinos franceses, si no lo contrario. Todas las instituciones involucradas realizan actividades en las que se cuenta con la participación de los galos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario