Monseñor Piris, Obispo de Lerida, es un Ladron




EL Obispo Piris, de Lerida, es un ladrón


domingo, 24 de febrero de 2008

Los zaragozanos cambian las armas por claveles para conmemorar la capitulación de la ciudad en 1809

Los zaragozanos cambian las armas por claveles para conmemorar la capitulación de la ciudad en 1809

El entorno de El Portillo y la Aljafería ha retrocedido casi doscientos años para conmemorar el episodio de capitulación de Zaragoza el 21 de febrero de 1809, en plena Guerra de la Independencia. El acto, organizado por la Asociación Cultural Los Sitios, sirve de ensayo para conmemorar este hecho histórico en su bicentenario al año que viene.

Los participantes en el acto han depositado flores junto a las armas
Zaragoza.- Decenas de ciudadanos han recorrido en la mañana de este sábado el camino que siguieron miles de combatientes de la Guerra de la Independencia, entre ellos el general Palafox y Agustina de Aragón, en el episodio de la capitulación de Zaragoza. Desde la plaza del Portillo y a través de la hoy conocida como calle del Castillo, los participantes han seguido a los miembros de la Asociación Cultural Los Sitios –organizadora del acto en colaboración con Voluntarios de Aragón y asociación Royo del Rabal- que, ataviados con trajes de época, han emprendido los cien pasos simbólicos que se vieron obligados a andar los héroes zaragozanos camino de las cárceles francesas según lo pactado con el general Lannes.

“Jamás un espectáculo más triste ni conmovedor vieron nunca nuestros ojos. Trece mil hombres, enfermos, llevando en la sangre el germen del contagio y todos espantosamente demacrados, con la barba larga, negra, enmarañada, sin fuerza siquiera para sostener sus armas, se arrastraban lentamente al compás del tambor”. Así relataba esta mañana, micrófono en mano, el periodista José Antonio Alaya los sucesos de aquel 21 de febrero de 1809. Hoy, tras estas palabras, las armas se han cambiado por claveles rojos y amarillos que se han posado a los pies de un olivo centenario en los jardines de la Aljafería.

“Queremos recordar esta fecha que pone fin a los Sitios de Zaragoza con un momento dramático, el súmmum de la defensa de la ciudad”, ha manifestado el presidente de honor de la Asociación Los Sitios, Carlos Melús, que ha brindado al público los versos de una jota: “Para un canto de heroísmo con una palabra basta, se esponja la pluma en sangre y se escribe Zaragoza”. Tras él, el párroco de la iglesia del Portillo pedía el recuerdo para aquellos “conciudadanos que murieron luchando por la paz y la libertad en Aragón”.

Tras las tres intervenciones, lo que antes eran las afueras de la ciudad volvían a vibrar al redoble de tambores, esta vez por medio de una grabación. Era el momento en el que los miembros de la asociación disfrazados de soldados depositaban sus armas, mientras el resto de ciudadanos posaban junta a ellas las flores de los colores de Aragón.

El acto dejaba así constancia, 199 años después, del recuerdo de la capitulación de los defensores de la ciudad y servía de ensayo para la celebración, el año que viene, del bicentenario de este hecho histórico.

No hay comentarios:

Blog Hispanico

Enlance a Directorio maestro

Directorio de blog de España

Directorio de blogs en España